top of page

NEWS

our latest updates

Conectar fuentes de video a las Media Stations de AREC siempre ha sido un proceso sumamente sencillo, y con los dispositivos de Barco, gracias a su diseño galardonado y probado a lo largo del tiempo, lo es aún más. Ya sea que estés utilizando el modelo básico orientado a presentaciones, el C-5, o el modelo premium de videoconferencia CX-50 2da generación, el proceso de conexión es simple e idéntico:


  1. Conecta un cable HDMI a la salida del dispositivo ClickShare y conéctalo a la Media Station AREC.

  2. Asegúrate de que esa entrada HDMI esté seleccionada como fuente en la Media Station. Puedes hacer esto cambiando el tipo de señal de video correspondiente en la página web de administrador de la estación -> I/O Media -> Entradas de video.


  3. Opcionalmente, conecta una pantalla o proyector a la salida loopthrough de la Media Station (vía HDMI, VGA o DisplayPort, según el modelo de estación). La salida loopthrough garantiza que el contenido compartido se muestre sin compresión ni retrasos por procesamiento.

¡Y eso es todo! Con Barco ClickShare conectado, cualquier persona en la sala puede compartir de forma inalámbrica el contenido de su dispositivo a la Media Station usando la aplicación ClickShare, el botón ClickShare u otras opciones de control. La Media Station grabará y respaldará este contenido de forma segura, al tiempo que mejora su accesibilidad mediante la transmisión en múltiples plataformas.

¿Buscas consejos de instalación para los dispositivos AREC? Contáctanos en www.a-dena.com ¡estaremos encantados de ayudarte!

Connecting video sources to AREC has always been extremely straightforward – and with Barco devices, thanks to their time-tested and award-winning design, it is even more so. Whether you are using the entry-level, presentation-focused C-5 or the premium conferencing model CX-50 2nd gen, the connection process is simple and identical:


  1. Plug an HDMI cable into the ClickShare device’s output and connect it to the AREC Media Station.

  2. Make sure that this HDMI input is selected as a source on the Media Station. You can do this by changing the respective input’s video signal type via the station’s Administrator web page -> Media I/O -> Video Inputs page.


  3. Optionally, connect a display or a projector to the loopthrough output of the Media Station (via HDMI, VGA, or DisplayPort, depending on the station’s model). The loopthrough output ensures the shared content is displayed without compression or processing delays.

And that’s it – you are ready to go! With Barco ClickShare connected, anyone in the room can wirelessly share their device’s content to the Media Station using the ClickShare App,  ClickShare Button, or other control options. The Media Station will securely record and back up this content, while also enhancing its accessibility through multi-platform streaming.

Are you looking for installation tips for AREC devices? Contact us at www.a-dena.com, and we will be happy to assist you!

Con el paso del tiempo, se introducen nuevas tecnologías y soluciones, lo que a menudo deja a los sistemas AV previamente instalados como incompatibles y a los usuarios sin otra opción que reemplazarlos por completo. Esto puede ocurrir incluso en instalaciones mas nuevas, cuando se solicitan funciones adicionales una vez completada la instalación. La actualización puede volverse costosa, ya que cada vez se deben reemplazar más elementos para que el sistema funcione correctamente.

Una sala de juntas con equipos de AV como camaras, sistemas de discusion, microfonos, displays, y otros. Cuatro personas sentadas en la mesa y una de ellas puede ser vista en el display

Tomemos como ejemplo una sala de conferencias típica con un sistema de discusión o micrófonos de techo. El seguimiento automático del orador se puede añadir de varias maneras: reemplazando cámaras, añadiendo un sistema de control o, en algunos sistemas de discusión, comprando una licencia e instalando software. Todos estos métodos implican reemplazar productos que aún pueden estar funcionando bien o, en el caso de las licencias, limitar el potencial de un sistema obligando al usuario a adquirir o conservar ciertos elementos de forma permanente.


Pero existe otra forma de actualizar un sistema: una que permite seguir utilizando el equipo original mientras se añade una gran cantidad de funcionalidades nuevas y necesarias. Los productos AREC están diseñados pensando en la compatibilidad con todos los equipos AV; admiten una amplia variedad de interfaces y protocolos para asegurar que se puedan conectar y utilizar tantos dispositivos como sea posible. Además, nuestros productos reciben frecuentes actualizaciones de firmware que amplían su funcionalidad a lo largo de su ciclo de vida.

El DS-9CU no requiere de licencias ni softwares
El DS-9CU no requiere de licencias ni softwares

Volviendo al ejemplo de la sala de conferencias, se puede añadir seguimiento automático del orador con la estación de seguimiento de oradores DS-9CU. Este dispositivo puede procesar fuentes de video USB, HDMI y de red, incluyendo computadoras, cámaras estándar y de red, visualizadores, teléfonos, tabletas, pantallas interactivas y conmutadores, entre otros. La estación selecciona automáticamente una fuente de video asignada a un micrófono y activa movimientos PTZ definidos por el usuario, mostrando al orador en cuanto comienza a hablar. Puede mostrar hasta nueve oradores al mismo tiempo y no tiene límite en la cantidad de micrófonos u oradores que necesita rastrear. Además, no solo muestra al orador activo, sino que lo hace junto con elementos gráficos definidos por el usuario. Estos incluyen superposiciones de texto, que pueden mostrar el nombre y cargo del orador, y fondos o superposiciones de overlay con imágenes, donde puede mostrarse el logotipo de una organización, su identidad corporativa u otra información relevante.

Compatible con multiple protocolos e interfaces
Compatible con multiple protocolos e interfaces

Existen muchas razones por las que el DS-9CU destaca frente a otras formas de actualizar un sistema, y una de ellas es su amplia compatibilidad con otros equipos. La estación puede recibir video a través de los protocolos de red RTP, RTSP, RTMP, NDI|HX, SRT y ONVIF Perfil S, además de las interfaces HDMI y USB. Puede enviar comandos PTZ mediante puertos RS-232 y TCP utilizando los protocolos PELCO-P, PELCO-D, VISCA, VISCA-over-IP, NDI y ONVIF Perfil S. Esto significa que el DS-9CU funciona eficazmente tanto con hardware moderno como con equipos de décadas pasadas.

Algunos modelos de sistemas de discusión integrados al DS-9CU
Integración con Audio-technica, Bosch, Shure, Televic, y más

Otra razón es su creciente lista de sistemas de discusión compatibles, que se amplía cada año. El sistema está integrado con los productos más recientes de Televic, como D-Cerno y Confidea, la serie MXA de Shure, la línea Dicentis de Bosch y los modelos ATND y ATUC de Audio-Technica, entre muchos otros. Al mismo tiempo, también es compatible con modelos descontinuados como el Sennheiser ADN CU1, el Bosch DCN-CCU2 y el Shure DDS 5900. Con todos estos modelos, el proceso de configuración es esencialmente el mismo: basta con seleccionar el modelo de la lista, introducir su dirección IP y definir qué debe ocurrir cuando se activa un micrófono. Gracias a estas integraciones, no se requiere experiencia técnica especializada para configurar el DS-9CU, lo que hace que la instalación sea rápida y accesible para todos.

interfaz web en version pc y móvil de la DS-9CU para el control manual del seguimiento
El DS-9CU puede ser controlado manualmente por un operador

Además, tener un sistema de discusión deja de ser obligatorio con el DS-9CU, gracias a su modo manual. Los usuarios pueden controlar qué fuentes de video se muestran y qué posiciones PTZ se activan utilizando la interfaz web de la estación. Esta puede accederse desde cualquier navegador estándar e incluye una versión especialmente adaptada para dispositivos móviles, sin necesidad de instalar ninguna aplicación. El DS-9CU también puede ser controlado mediante comandos RS-232 y TCP, lo que facilita su integración con paneles de control de marcas como Crestron, Extron, QSC, AMX, entre otras.

Realiza streaming de video a todas las principales plataformas de forma independiente
Realiza streaming de video a todas las principales plataformas de forma independiente

Otra razón de peso para actualizar con un DS-9CU es todo lo que aporta por sí solo a cualquier proyecto. Este dispositivo comparte varias funciones clave con nuestra línea principal de productos, las Media Stations. El DS-9CU puede transmitir en vivo a cualquier plataforma RTP, RTMP o SRT, como YouTube, Facebook, LinkedIn, Vimeo, Castr, Dacast, entre muchas otras. Transmitir con el DS-9CU es simple y no requiere de un operador – facilita al máximo la creación de seminarios web, la difusión de noticias organizativas, el alcance a clientes y otras tareas de transmisión.

Multiples entradas y salidas simultaneas de video
Multiples entradas y salidas simultaneas de video

Además, el DS-9CU también atiende a la audiencia local con cuatro salidas de video físicas que funcionan de manera simultánea. Una salida muestra la vista activa de la discusión, presentando a los oradores con micrófonos activos o fuentes de video definidas cuando nadie está hablando. Otra salida muestra todas las fuentes conectadas y puede usarse para monitorear su estado. También puede utilizarse para seleccionar una fuente específica que se mostrará en la tercera salida, la vista enfocada. La cuarta salida es un loop-through –duplica la fuente de video conectada a la entrada HDMI 2–, permitiendo mostrar la misma imagen en múltiples pantallas. Por ejemplo, puede utilizarse para software de conferencias, diapositivas de presentación o incluso resultados de votaciones.

Puedes usarlo como camara web en plataformas de videoconferencia
Puedes usarlo como camara web en plataformas de videoconferencia

Gracias a su compatibilidad nativa con NDI|HX, el DS-9CU no necesita accesorios adicionales para integrarse en configuraciones existentes con Microsoft Teams Rooms, Zoom Rooms u otros sistemas de videoconferencia. Puede utilizarse directamente como cámara web en todos los sistemas compatibles con NDI|HX y, al mismo tiempo, recibir fuentes NDI|HX. Con el DS-9CU, los usuarios no necesitan intentar capturar toda la sala con una sola cámara, cambiar manualmente entre cámaras durante un webinar o buscar efectos especiales en la aplicación de conferencias – el DS-9CU se encarga de todo automáticamente.

Entrada, salida y transmisión de video en 4K
Entrada, salida y transmisión de video en 4K

Además, el DS-9CU es un dispositivo que garantiza la posibilidad de futuras actualizaciones de la sala gracias a su compatibilidad nativa con 4K. Puede aceptar hasta cuatro fuentes 4K, emitir video 4K mediante sus salidas físicas y transmitir en 4K. Esta compatibilidad asegura una experiencia fluida con pantallas interactivas modernas, cámaras de red con capacidad 4K y otros tipos de fuentes de video. Incluso si un usuario aún no cuenta con equipos 4K, es solo cuestión de tiempo para que los adopte, ya que los productos y tecnologías 4K se vuelven cada vez más accesibles y comunes.

Integración completa con Media Stations AREC
Integración completa con Media Stations AREC

Por último, el DS-9CU está integrado con todos los modelos actuales de Media Stations de AREC. Esta integración permite que el DS-9CU cambie los temas de grabación y transmisión (combinaciones de diseños de fuentes de video, fondos y superposiciones) en una Media Station AREC conectada, según qué micrófonos estén activos. Esto hace que el sistema del usuario sea aún más automatizado, hasta el punto en que nadie necesita interactuar con los dispositivos mientras estos cambian fuentes, controlan PTZ, graban, transmiten y respaldan los videos automáticamente.


Con todas estas funciones, el DS-9CU es una opción natural para cualquier proyecto de conferencias, especialmente para usuarios que buscan obtener el máximo valor de su inversión. Contáctenos en www.a-dena.com para coordinar una demostración en vivo de este dispositivo y conversar sobre sus aplicaciones para tus clientes.

  • iconfinder_icon-email-material-design_31
  • LinkedIn
  • YouTube
  • RuTube
  • VK
bottom of page